Termografía y coronavirus. Estos días de confinamiento hemos visto por la tele, como en diversos lugares se tomaban mediciones rápidas y precisas de temperaturas corporales, para detectar si un ser humano tenía fiebre, lo cual podría ser un primer indicio de anomalías que pudieran ser incluso determinantes de la existencia de dicha enfermedad: CORONAVIRUS – covid19. Del resultado de esa medición de temperatura corporal dependería el desplazamiento o el confinamiento en cuarentena, por ejemplo en aeropuertos.
Muchos de esos aparatos están dispuestos de forma fija y continua, y otros son transportables, y suelen tener forma alargada y asidero manual. La medición, bien sea automatizada o realizable de forma manual, pasa por la fase en la que un puntero dirigido por ejemplo a la frente de una persona, detecta la temperatura de la misma, y simultáneamente las misma aparece en dicha pantalla.
Bien, dichos aparatos son básicamente cámaras térmicas, es decir cámaras basadas en la termografía infrarroja, entendiendo a ésta como la ciencia que estudia la obtención y análisis de la información térmica proporcionada por dispositivos de adquisición térmica sin contacto directo. Dicho de otro modo más simple y directo: la termografía mide temperaturas con un grado de precisión y además lo hace a distancia, es decir sin riesgos.
En este período de tiempo de confinamiento, estamos comprobando como una ciencia, denominada termografía, ayuda a la población de forma rápida (el puntero nos señala, y ya tenemos la medición requerida), económica (no hay consumibles, utilizan baterías recargables, y los datos son almacenables para gestionarlos “a posteriori”), y sobretodo segura (no hay contacto humano, ya que se realiza a distancia).
Se trata pues en definitiva de un mecanismo de medición de temperaturas, que es simple de utilizar, de revisar, de guardar y muy rápido y eficiente, sin contacto alguno físico, lo cual lo hacen muy viable y acertado para el uso expuesto.
Para aquellos que quieran más información del tema, les sugiero que visiten el siguiente enlace.