+93 245 30 32 / +34 93 265 29 17 / +34 93 265 47 81 / +34 670 24 01 71 info@integrama.eu

SERVICIOS

CONSULTORÍA INMOBILARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

MEJORAS DE PROCEDIMIENTOS Y GESTIÓN INTERNA

ESTUDIOS DE MERCADO

BÚSQUEDA Y PRESENTACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE PROYECTOS

  • VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
  • VIABILIDAD URBANÍSTICA
  • VIABILIDAD TÉCNICA

MÁRKETING INMOBILIARIO

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

RECUPERACIÓN DE PROYECTOS

ASESORAMIENTO JURÍDICO

  • DUE DILIGENCE LEGAL, ASESORAMIENTO EN NEGOCIACIONES CON BANCOS Y ASISTENCIA EN EL CIERRE DE OPERACIONES
  • ASESORAMIENTO EN OPERACIONES DE ADQUISICIÓN FINANCIERA (EMPRESA, ACTIVOS, etc.)
  • DISEÑO DE ESTRUCTURAS FINANCIERAS CON PLANES DE OPTIMIZACIÓN FISCAL
  • IDENTIFIACIÓN, REDUCCIÓN, Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FISCALES
  • REESTRUCTURACIONES DE DEUDA, PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
  • URBANISMO E INMOBILIARIO

ESTRATEGIA DE NEGOCIO

  • CONTRATACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

AUDITORÍA TÉCNICA DE PROYECTOS Y ASISTENCIA TÉCNICA

  • DEFINICIÓN Y MEMORIA DE CALIDADES
  • GESTIÓN DE MODIFICACIONES
  • CONTROL DE PRESUPUESTOS
  • GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN
  • RIESGOS DE CONSTRUCCIÓN
  • DESARROLLO DE PROYECTO
  • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
  • INGENIERÍA DE VALOR
  • EJECUCIÓN DE OBRAS

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, PUESTA EN MARCHA, PRUEBAS, ENTREGAS

MANAGEMENT
PROJECT MANAGEMENT

  • ESTRATEGIA DE PRODUCTO Y SERVICIO GESTIÓN COSTES,
    CALIDAD Y PLAZOS
  • DEFINICIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO
  • PLANIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
  • CONTRATACIÓN EQUIPO PROYECTO
  • COORDINACIÓN DE PROYECTO
  • PLANIFICACIÓN DE COSTES
  • LICITACIÓN DE OBRAS
  • GESTIÓN DE CAMBIOS
  • SEGURIDAD Y SALUD
  • CIERRE PROYECTO

FACILITY MANAGEMENT

  • GESTIÓN INTEGRADA DE PROYECTOS DE CONTRUCCIÓN Y
    REHABILITACIÓN DE INMUEBLES EXISTENTES
  • DEFINICIÓN DE PROYECTO Y ALTERNATIVAS DE GESTIÓN
  • PLANIFICACIÓN DE OCUPACIÓN Y MANTENIMIENTO
  • OPTIMIZACIÓN DEL PATRIMONIO
  • OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS
  • CONTROL DE PROVEEDORES
  • GESTIÓN DE INQUILINOS
  • PUESTAS EN MARCHA

CONSTRUCTION MANAGEMENT

  • OPTIMIZACIÓN DE PLAZO DE ENTREGA
  • CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS
  • PLANIFICACIÓN DE LA OBREA
  • CONTROL TOTAL DE LA OBRA
  • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
  • SERVICIO DE ENTREGA
  • CONTROL POSTVENTA

SERVICIO POST VENTA

  • SERVICIO INTEGRAL DE ANTENCIÓN CLIENTES. CONTACT CENTER
  • GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES. CRM
  • ESTRATEGIA POSTVENTA DE FIDELIZACIÓN
  • GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS
MARKETING MANAGEMENT
  • IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE CAMPAÑAS
  • CREACIÓN Y DISEÑO ACCIONES PROMOCIONALES
  • CONTACT CENTER COMERCIAL / CRM
  • ELABORACIÓN PLAN DE MARKETING
  • SERVICIO DE COMERCIALIZACIÓN
CONSULTORÍA INDUSTRIAL
  • CONSULTORÍA ESTRATÉGICA Y DE NEGOCIACIÓN
  • OPTIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA OPERATIVA
  • DIRECCIÓN DE PROYECTOS
  • GESTIÓN DEL CAMBIO
  • INTEGRACIÓN DE PRODUCTOS
  • REINGENIERIA DE PROCESOS
  • ESTRATEGIA COMERCIAL
  • COSTUMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
  • GESTIÓN DE CALIDAD
  • BUSINESS INTELLIGENCE
  • ASISTENCIA TÉCNICA
EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIOS (EEE)
  • Realización de Estudios de Gestión Energética Integral / Gestor Energético Europeo
  • Realización de Auditorías energéticas
  • Realización de estudios energéticos y propuestas de mejora
  • Realización de la Implantación de Sistemas de Gestión Energética (SGE)
  • Realización de la Gestión de contratos de Suministro Eléctrico
  • Realización de Proyectos, Dirección y Legalización de instalaciones
  • Servicios de Consultoría y de Licencias Medioambientales
  • Realización de CEE (Certificados de Eficiencia Energética)
  • Monitorización para estudio de consumo
  • Propuestas de sistemas alternativos de producción de energía: aerotermia, geotermia, pozos canadienses, placas solares, paneles fotovoltáicos, sistemas de ventilación mecánica controlada de doble flujo (VMC 2F), sistema SLINKY, sistemas de construcción activados térmicamente (TABS), superficies rdiantes, y en general diseño de sistemas basados en el uso de fuentes de calefacción y refrigeración de bajo consumo.
  • Realización de estudios de geotermia de muy baja entalpía.
  • Realización del Test de Respuesta Térmica del terreno (TRT), con la determinación de la conductividad térmica del terreno.
  • Realización de estudios de Biomasa Energética (producción de energía a partir de la biomasa).
  • Realización de estudios para la implementación de aerogeneradores eólicos de pequeño tamaño, apto para su instalación en los edificios de las ciudades.
  • Realización de estudios de Coogeneración de Alta Eficiencia (su onjetivo es producir el máximo ahorro de energía primaria).
  • Realización de estudios para la aplicación del Protocolo Internacional de Medida y Verificación – EVO (Efficiency Valuation Organization)
  • Asesoramiento y guía a usuarios finales de energía en la implementación de proyectos de eficiencia energética, mediante el modelo EPC (procedimiento mediante el cual las inversiones realizadas en mejoras de equipos y sistemas se pagan mediante los ahorros obtenidos en el pago de la energía de la instalación final).Todo ello encuadrado en el EUROPEAN ENERGY SERVICE INITIATIVE 2020.
CASAS PASIVAS
  • Diseño y desarrollo de edificios de bajo o nulo consumo energético.
  • Diseño y desarrollo de edificios para pasar la certificación según protocolo Passivhaus y EnerPhit.
  • Construcción llaves en mano de edificios de bajo o nulo consumo energético, y de edificios bajo stándard Passivhaus y EnerPhit.
  • Colaboración con otros técnicos de la construcción, en calidad de Planner Designer Passivhaus (Proyectista Passivhaus Certificado), de cara a la obtención de la certificación Passivhaus y/o EnerPhit.
  • Controles, durante y tras la ejecución de la obra, mediante la realización de termografías por termógrafo certificado ITC, y de ensayos Blower-door.
TERMOGRAFÍA
  • Realización de termografías por técnicos titulados por el ITC (Infrared Training Center), mediante el uso de cámaras termográficas de la firma Flir.
  • Determinación del comportamiento térmico de la envolvente.
  • Localización de puentes térmicos: exteriores e interiores.
  • Detección de humedades, de zonas húmedas y/ó zonas con riesgo de condensaciones superficiales (prevención en la aparición de moho).
  • Medición de temperaturas a distancia, sin contacto alguno y con datos puntuales y/ó zonales de gran precisión.
  • Medición de niveles desde el exterior, en depósitos opacos.
  • La correcta interpretación y análisis de las imágenes termográficas permiten estudiar las pérdidas de calor, así como estudiar propuestas para mejorar la eficiencia energética del edificio.
  • Detección de fugas o anomalías en intercambiadores de calor, en suelos radiantes, en radiadores de calefacción, placas de convección, etc..
  • Otras muchas en el ámbito de la energía (solar, fotovoltáica, eólica), así como en cuadros y aparellaje eléctrico, especialmente las relacionadas con el mantenimiento preventivo e inspección de todo ello.
INFILTROMETRÍA
  • Determinación de la estanqueidad al aire de edificaciones, según normas, con detalle cuantificado de las infiltraciones (valores: n50, q50, w50) y emisión de informe.
  • Realización de estudios comparativos entre dichas infiltraciones y las resultantes de aplicación de la normativa vigente (CTE y otras), y emisión de informe.
  • Empleo de herramientas y aparatos auxiliares para la determinación de localización de las infiltraciones de aire: termografías (antes y durante el test), máquina de humo inerte, anemómetro, etc…

Emisión del correspondiente informe-dictamen pericial, con validez judicial si ello fuera preciso.

SOSTENIBILIDAD
  • Asesoramiento en edificios sostenibles desde el inicio de una promoción, encaminando el proyecto hacia la certificación más adecuada en función de los requisitos del cliente: leed, verde, passivhaus u otros.
  • Determinación mediante estudio de la huella de carbono.
BIOHABITABILIDAD

Calidad del aire interior (CAI)

  • – Monitoring de CO2 : análisis de las ppm del aire interior de la vivienda.
  • – Realización del Test Acarex: para la determinación de la presencia de ácaros.
  • – Realización del Test Quicktox: para la determinación de la presencia de moho tóxico.
  • – Estudio de los materiales empleados o a emplear y sus componentes VOCs, para su reducción al máximo..
  • – Estudio de la renovación de aire viciado más adecuada, propuestas de VMC (ventilación mecánica controlada).

Confort térmico y salubridad

  • – Realización de pruebas de estanqueidad para eliminar las corrientes de aire.
  • – Detección de fugas de calor es decir de pérdidas de calor, normalmente por deficiencias en el aislamiento térmico.
  • – Detección de puentes térmicos, evitando los puntos o zonas frías que provocan condensaciones, mohos, etc…

Luz

  • – Estudio de la iluminación natural y sus posibles mejoras, con estudio económico del ahorro.
  • – Estudio de la iluminación artificial y sus posibles mejoras, con estudio económico del ahorro.

Contaminación acústica

  • – Estudio de la acústica dispuesta en materiales de aislamiento y huecos; en toda la envolvente interior y exterior.

Contaminación electromagnética

  • – Estudio de geopatías mediante la realización de un estudio de geobiología.
LEED
Asesoramiento y ayuda en el proceso de diseño integrado, y enfoque de sistema global para la obtención de la certificación LEED deseada. Mediante este sistema se obtiene:
  • Un alto rendimiento
  • Una amplia variedad de objetivos medioambientales y sociales bien definidos.
  • Todo ello, dentro de las limitaciones propias de presupuesto y calendario.
Asesoramiento, ayudas, cálculos y preparación de documentación para cada crédito a cumplimentar.
El asesoramiento se basa en la creación o sino en la participación y coordinación de un equipo multidisciplinario y colaborativo cuyos miembros toman decisiones conjuntas, basadas en una visión común y un entendimiento global del proyecto.
Seguimiento global del proyecto, desde los primeros bocetos y el anteproyecto, hasta la entrega, puesta en marcha, la ocupación y funcionamiento real del edificio.
Monitoring de CO2 : análisis de las ppm del aire interior de la vivienda.
Realización del estudio económico “Life Cycle Costing”.
DOMÓTICA
Asesoramiento y ayuda en el proceso de diseño de la instalación domótica: necesidades del cliente, conveniencias de uno u otro sistema, diseño de la     estrategia más adecuada para el control del sistema por parte de los diversos usuarios, etc…
Realización llaves en mano de un sistema integral domótico, incluso programación y puesta en uso con información al usuario.