El Institut Cerdà, basándose en las exigencias del CTE (DBHR) ha liderado en los últimos 3 años el proyecto RehEnergía. En él se estudiaron 1740 casos de 12 zonas climáticas previstas en el CTE, y para las 4 orientaciones posibles, a las que se aplicaron varias medidas de rehabilitación energética mediante simulaciones informáticas. Los principales datos obtenidos confirman otros datos más genéricos dados por otros estudios:
• Ahorros entre el 5 y el 20% en el consumo de energía.
• Disminuciones de entre el 10 y el 30% en las emisiones de CO2 por edificio.
En el citado informe anterior, también se considera que la rehabilitación tendrá en cuenta respecto a la obra nueva, factores como:
• En fachadas y cubiertas, mejora de las partes opacas y huecos arquitectónicos.
• En las instalaciones y los equipos, mejora de la eficiencia energética mediante el cambio a mejores rendimientos de menor consumo y de fuentes energéticas menos contaminantes.