+93 245 30 32 / +34 93 265 29 17 / +34 93 265 47 81 / +34 670 24 01 71 info@integrama.eu
PIC-DOMOTICA

DOMÓTICA


FAQ’s
¿Qué es la domótica?
Según el CEDOM (Asociación Española de Domótica cuyo objetivo es la promoción y la difusión de la Domótica y la Inmótica), se podría definir a la domótica como el conjunto de tecnologías aplicadas al control y automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía y mejorar la accesibilidad de los hogares, además de aportar seguridad, confort y comunicación entre el usuario y el sistema.
Por tanto, la domótica no es un producto, sino más bien un concepto que nos permite integrar las instalaciones, los servicios y sistemas dentro de una edificación.
¿Qué es la inmótica?
Siguiendo con la misma fuente, se diría que la inmótica es la aplicación de esas tecnologías en edificios no destinados a viviendas, como son: las oficinas, los hoteles, los centros comerciales, colegios y hospitales, de entre otros.
¿Pero, de hecho para qué sirve la domótica?
En el fondo la domótica es un “facilitador”, entendiendo a éste como un facilitador de la gestión integrada de los diferentes sistemas tecnológicos que conviven hoy día en una edificación actual. Es decir nos facilita un uso coordinado de la tecnología que tengamos aplicada en nuestra edificación.
¿Qué tecnología tenemos aplicada hoy día en la construcción actual?
Pues mucha y diversa, desde la propia iluminación (tanto natural, como artificial), los sistemas de acondicionamiento climático (aire acondicionado, calefacción, ventilación), sistemas de seguridad (anti intrusión, alarmas varias: escapes de gas, escapes de agua, incendios, etc…), control solar (toldos y persianas), información, comunicación y ocio, electrodomésticos y otros dispositivos, y en general cualquier sistema de confort que queramos incluir en nuestra edificación y que con la adecuada tecnología no será difícil de implementar en nuestro sistema; de ahí en anterior calificativo de facilitador de gestión.

Hoy en día tienen especial protagonismo en cuanto a la facilidad de comunicación bidireccional entre usuario y el sistema, facilitando en gran medida la mejora medioambiental al poder aprovechar al máximo los recursos naturales (radiación solar, iluminación natural, viento) con los consiguientes ahorros en energía, y por tanto de dinero.

¿Cómo podemos acceder a dicho control de la tecnología aplicada a nuestra edificación?
De diversas formas, pero en general hoy día se puede hacer desde cualquier soporte tecnológico de uso cuotidiano, como un teléfono móvil, ordenador portátil, tablet, etc…, lo cual nos permite tanto un acceso directo desde la propia edificación o mediante WiFi, como un acceso remoto vía internet 3G ó superior.
¿Se trata de un sistema muy definido: cerrado, o es abierto y adaptable?
Si en los inicios de la domótica los sistemas eran limitados y podían llegar a entenderse hasta cierto punto como sistemas cerrados, hoy día son sistemas totalmente abiertos y que además están dotados de una tecnología que aprende, interpreta y actúa con inteligencia propia.

Son sistemas que se podrían calificar de evolutivos, que se comportan en función de la información y programación que las personas les proporcionan, y que además se integran de una forma total con la edificación, pasando todo lo desapercibidos dentro de la misma, que la propiedad desee.

¿Qué sistemas existen actualmente en el mercado?
Básicamente existen tres sistemas:
  • 1) Sistemas cableados (bien por estrella, por bus o por distribución mixta)
  • 2) Sistemas que funcionan por wireless (radiofrecuencia)
  • 3) Sistemas que funcionan mediante corrientes portadoras
¿Qué cuesta una instalación de domótica?
Evidentemente no se puede dar una valoración sin conocer la instalación en concreto, pero a título indicativo se puede afirmar que si en una edificación de nueva construcción se implementa desde su inicio la domótica, ésta no debería suponer incremento alguno en el coste de la misma, ya que gracias a la misma se obviarán costes de mecanismos alternativos de control como: alarmas, simuladores, programadores (calefacción, iluminación, riego, etc…), cajas de distribución eléctricas, etc…, haciendo además la vida en la vivienda o edificación que se trate, mucho más fácil y segura, puesto que su control estará permanentemente en nuestras manos y a nuestra voluntad.
¿Qué ahorros se pueden obtener con la domótica aplicada a una edificación?
Evidentemente los ahorros dependerán siempre del grado de implementación de los sistemas, pero según estudios realizados por el CEDOM, se pueden considerar ahorros anuales en la factura energética de hasta el 30%., simplemente haciendo un uso eficiente de la energía.

Recientemente el CEDOM (Asociación Española de Domótica e Inmótica) ha presentado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), una propuesta de procedimiento para que se contabilice la aportación de la Domótica y la Inmótica para la mejora de la eficiencia energética de los edificios.

SERVICIOS


Asesoramiento y ayuda en el proceso de diseño de la instalación domótica: necesidades del cliente, conveniencias de uno u otro sistema, diseño de la ‌    estrategia más adecuada para el control del sistema por parte de los diversos usuarios, etc…
Realización llaves en mano de un sistema integral domótico, incluso programación y puesta en uso con información al usuario.